Proceso de aplicación de pintura alquidalica en estructuras
- Tomas Campos
- 7 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Antes de cualquier trabajo de pintura se debe llevar a cabo la preparación de la superficie, la cual consiste en un proceso de limpieza para eliminar impurezas, polvo, residuos de materiales de construcción, manchas y grasas. Posteriormente se debe revisar en el acabado de los materiales, ya que cuando se realizan trabajos de pintura por primera vez, deben eliminarse cualquier tipo de corrosión que tenga los elementos metálicos, para así aplicar un fondo anticorrosivo antes de la pintura. Otro punto importante a considerar es el acabado que tenga el metal ya que en ocasiones se tienen elementos que ya de fábrica cuentan con un acabado primario (fondo sobre el cual se recibe la pintura directamente) o bien en otras ocasiones se cuenta con un acabado final como en el caso de los elementos galvanizados, los cuales llevan una proceso de preparación diferente ya que para quitar el brillo del material y preparar la superficie se debe llevar a cabo un proceso de limpieza del material en una proporción de ácido - Agua al 20% (1lto de ácido por 5 lts de agua), y al terminar el proceso lavar con abundante agua, (repetir el proceso hasta que se Matice el brillo), otra opción es lijar la superficie sin embargo en un proceso más tardado y con mayor dificultad. Ya teniendo matizado el elemento a pintar se puede llevar a cabo el proceso de aplicación de pintura 👌🏻.
Comments